TARJETA DE MERCANCIAS

Tarjeta Única de Circulación para el transporte de Mercancias del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

La Tarjeta Única de Circulación Electrónica (TUCE) en Perú es un documento esencial para los conductores que se dedican al transporte de personas o mercancías dentro del territorio nacional. Aquí tienes algunos detalles importantes sobre la TUCE:

¿Qué es la Tarjeta Única de Circulación Electrónica? La TUCE es el documento oficial que acredita la autorización para brindar el servicio de transporte regular en todo el país. Debe ser presentada durante las acciones de fiscalización, ya sea a través de medios tecnológicos o físicos. Además, la TUCE tiene vigencia de 10 años.

¿Para qué sirve la TUCE?

Acredita que cumples con todas las exigencias estatales para realizar el servicio de transporte de personas y mercancías de manera formal.
Agiliza los procedimientos y elimina los trámites de duplicado por pérdida o deterioro.
Reduce el costo de emisión y la afluencia de personas en las dependencias, ya que no se requiere la entrega física del documento.
Contribuye a reducir el riesgo de contagio del coronavirus al evitar interacciones presenciales innecesarias.
¿Cómo descargar la TUCE de manera gratuita? Sigue estos pasos:

Crea una cuenta en la casilla electrónica de la plataforma web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Registra tus datos e inicia sesión.
En tu bandeja de entrada, encontrarás el depósito de la Tarjeta Única de Circulación Electrónica. Haz clic en él.
Se mostrarán dos documentos en formato PDF. Elige el que contiene la TUCE y descárgalo.
Recuerda que la TUCE tiene el mismo valor que el documento físico y cuenta con dispositivos de seguridad para evitar adulteraciones o falsificaciones, como un código QR con información de la habilitación vehicular, datos de registro, ficha técnica de la ruta y un código encriptado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio